miércoles, 5 de marzo de 2008

Premios en Plata al Ahorro Electrico












Colbún y Endesa hicieron llegar sus propuesta a la Compañía General de Electricidad, CGE. CGE Distribución informó que recibió dos ofertas de empresas generadoras -Colbún y Endesa- que abastecen a sus clientes regulados con capacidad conectada inferior a 500 kW y que conforman los Grupos de Consumo GC2, GC3 y GC4. La primera oferta corresponde a la de Endesa Chile y beneficiará a los consumidores de los grupos ubicados en las comunas de Pirque, Buin y Paine en la Región Metropolitana, VI Región, parte de la VII Región y de la VIII y IX Regiones. El ofrecimiento de la generadora asciende a 55 pesos por cada kWh que el cliente reduzca en comparación a su consumo de referencia (monto publicado en la boleta respectiva) y tiene una duración de cuatro semanas, a partir del próximo sábado 8 de marzo de 2008.


La segunda oferta, de Colbún, beneficiará a la parte restante de los clientes de la VII Región y es de 45 pesos por cada kWh que el cliente reduzca, nuevamente en comparación a su propio consumo de referencia. Esta oferta tiene una duración de siete días, a partir del próximo sábado 8 de marzo de 2008.

Ambas ofertas tienen un límite, lo que implica que las generadoras pagarán solo hasta una reducción del 10% del consumo de referencia de cada cliente.

El consumo de referencia se estima mensualmente en base al consumo histórico del cliente. El incentivo a remunerar se calculará en función de la variación que presente el consumo real del cliente respecto al consumo de referencia, acotado en estos casos hasta un 10% de éste.
"CGE Distribución reitera su compromiso con las autoridades para seguir prestando la ayuda que sea necesaria para enfrentar el actual panorama energético y para que este tipo de medidas sean un aporte al uso racional y eficiente de la energía. Para ello, la compañía ha dispuesto el personal y recursos necesarios que garanticen el cumplimiento cabal de las instrucciones emanadas por el ente regulador, adecuando sus sistemas informáticos y capacitando a su personal de atención comercial para responder los requerimientos de información de sus clientes", expresó a través de una declaración.

Fuente:La Segunda Internet

No hay comentarios: