miércoles, 19 de marzo de 2008
Caso Antártica: Justicia Militar condenó a jefes de la Base "O'Higgins"
La Justicia Militar determinó responsabilidad criminal de dos altas autoridades de Base "O'Higgins" de la Antártica en el accidente que costó a la vida a tres uniformados en septiembre de 2005, cuando realizaban una exploración.
El general Luis Torres, juez marcial de Punta Arenas, condenó a cinco años y un día al teniente coronel Mauricio Toro por el cuasi delito de homicidio del capitán Enrique Encina y los suboficiales Jorge Basualto, Fernando Balboa.
En tanto, el teniente coronel Armando Ibáñez recibió cinco años por el mismo ilícito y otros 541 días por falsedad documental.
Ibáñez ejercía como jefe de la Base "Bernardo O'Higgins" cuando ocurrió la tragedia, mientras que Toro ocupaba el cargo de segundo comandante.
La fatal exploración tenía como objetivo rescatar un trineo extraviado con anterioridad y no revisar los refugios existentes en el Continente Blanco, como se intentó encubrir la operación. (Cooperativa.cl)
viernes, 7 de marzo de 2008
Superávit comercial chileno sumó 3.438,9 millones entre enero y febrero
La balanza comercial de Chile anotó un superávit de 3.438,9 millones de dólares en el primer bimestre de 2008, producto de exportaciones por 12.035,1 millones e importaciones por 8.596,2 millones de dólares, informó el Banco Central.
El saldo comercial se compara negativamente con los 4.876,8 millones de dólares anotados en el primer bimestre de 2007, descenso que se debió, según el informe, a un aumento de 46,2 por ciento en las importaciones. (EFE)
Un ciclista murió atropellado en la comuna de Pudahuel
Un ciclista, identificado como Patricio León Alcaide, de 31 años,
murió atropellado en la intersección de las avenidas Neptuno y General Bonilla, en la comuna de Pudahuel.
Un automóvil Toyota Corola, conducido por Eduardo Baeza, de 22 años, arroyó al ciclista y luego lo arrastró varios metros.
El chofer quedó detenido luego de que la policía comprobara que manejaba bajo la influencia del alcohol. (Cooperativa.cl)
jueves, 6 de marzo de 2008
Incendio en Valparaíso amenaza población de Curaumilla; las llamas podrían durar tres días más

Más de
Según informó Radio Cooperativa, personal de Conaf aseguró que las llamas podrían prolongarse por tres días más.
Otros 100 nuevos brigadistas, que llegaron desde el sur, se sumaron esta tarde a los trabajos de contención de las llamas.
El gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo, explicó que no se descarta que el fuego llegue incluso a una torre de alta tensión, y de producirse esto gran parte de Quintay podría quedar sin abastecimiento eléctrico.
"El incendio está activo y no existe hoy día una fecha o una cuantía del tiempo que va a durar en extinguir el incendio, eso es una materia que va a depender básicamente de las condiciones ambientales, climáticas que ocurran en esta zona. No está alejado de las zonas pobladas, se mantiene en el mismo lugar y el incendio está activo en el mismo perímetro que se encontraba hoy en la mañana", manifestó la autoridad.
Ayer fueron evacuadas de manera preventiva 200 personas en Laguna Verde, sector El Sauce en la comuna de Valparaíso, a consecuencia del rápido avance del incendio forestal Llaimpaiquillo (Quintay). Del total de personas evacuadas, 143 retornaron a sus viviendas durante esta mañana, mientras que 57 permanecen en el Albergue Hogar Santa Ana, en Laguna Verde. 
El incendio alcanzó a 20 viviendas, resultando completamente destruidas. De ellas, 19 corresponden a viviendas de segunda residencia (casas de veraneo) y una de residencia permanente, dejando 4 personas damnificadas (2 adultos y 2 menores).
Con el fin de interiorizarse de la situación en terreno, se encuentra en el lugar
“La primera prioridad para las instituciones del estatal son y debe ser las personas. En esta emergencia se ha actuado con prontitud para poner a la gente, asegurando su vida. Eso es lo primero” aseveró.
Por su parte Juan Pablo Reyes, Director de CONAF Región de Valparaíso, ratificó que “esta tarde llegaron más de 100 brigadistas desde otras zonas del país, pagados por
Durante la jornada de hoy las fuerzas se concentraron primeramente en detener el avance del fuego en los sectores más cercanos a Laguna Verde, trabajos que han prosperado, estando la amenaza a las poblaciones del lugar más contenida. Pese a lo anterior, se les ha recomendado a las 57 personas albergadas que aun no retornen a sus hogares hasta que el foco este totalmente controlado.
Esta tarde, el foco más activo ha estado en la parte suroeste del incendio, en un sector de difícil acceso y a pocos kilómetros de Curaumilla, aunque avanzando en otra dirección, la que de no cambiar no pondría en peligro a población local.
En la presente temporada, se han detectado 4.537 incendios, que han afectado
Intendente de Valparaíso asegura que incendio fue intencional
El intendente de
"Estamos preparados para que la emergencia continúe, va a depender de la situación meteorológica, porque los incendios se comportan de manera errática en conformidad con el viento existente. Hemos preparado un pronóstico a través de Conaf que muestra peligrosidad todavía y la posibilidad de que el fuego vuelva a avanzar a la zona de Curauma y Placilla si las condiciones del viento son como aparentan que van a ser", expresó a TVN.
En la actual temporada se han detectado 4.509 incendios forestales a nivel nacional, los que ha afectado
miércoles, 5 de marzo de 2008
Premios en Plata al Ahorro Electrico

Colbún y Endesa hicieron llegar sus propuesta a la Compañía General de Electricidad, CGE. CGE Distribución informó que recibió dos ofertas de empresas generadoras -Colbún y Endesa- que abastecen a sus clientes regulados con capacidad conectada inferior a 500 kW y que conforman los Grupos de Consumo GC2, GC3 y GC4.
La primera oferta corresponde a la de Endesa Chile y beneficiará a los consumidores de los grupos ubicados en las comunas de Pirque, Buin y Paine en la Región Metropolitana, VI Región, parte de la VII Región y de la VIII y IX Regiones. El ofrecimiento de la generadora asciende a 55 pesos por cada kWh que el cliente reduzca en comparación a su consumo de referencia (monto publicado en la boleta respectiva) y tiene una duración de cuatro semanas, a partir del próximo sábado 8 de marzo de 2008.La segunda oferta, de Colbún, beneficiará a la parte restante de los clientes de la VII Región y es de 45 pesos por cada kWh que el cliente reduzca, nuevamente en comparación a su propio consumo de referencia. Esta oferta tiene una duración de siete días, a partir del próximo sábado 8 de marzo de 2008.
Ambas ofertas tienen un límite, lo que implica que las generadoras pagarán solo hasta una reducción del 10% del consumo de referencia de cada cliente.
El consumo de referencia se estima mensualmente en base al consumo histórico del cliente. El incentivo a remunerar se calculará en función de la variación que presente el consumo real del cliente respecto al consumo de referencia, acotado en estos casos hasta un 10% de éste."CGE Distribución reitera su compromiso con las autoridades para seguir prestando la ayuda que sea necesaria para enfrentar el actual panorama energético y para que este tipo de medidas sean un aporte al uso racional y eficiente de la energía. Para ello, la compañía ha dispuesto el personal y recursos necesarios que garanticen el cumplimiento cabal de las instrucciones emanadas por el ente regulador, adecuando sus sistemas informáticos y capacitando a su personal de atención comercial para responder los requerimientos de información de sus clientes", expresó a través de una declaración.
Fuente:La Segunda Internet